Licenciatura en Administración de empresas
RVOE FED. 20192130
Objetivo del programa
El objetivo de la licenciatura de Administración de Empresas es formar individuos que sean capaces de aplicar los conocimientos adquiridos a lo largo de la misma para analizar, organizar, planificar, dirigir y controlar el uso de los recursos con los que cuenta la empresa (humanos, materiales, financieros y tecnológicos), en búsqueda de optimizar los métodos de trabajo y dirección para que la organización empresarial sea capaz de alcanzar sus objetivos.
Pide informes hoy mismo
Formar Licenciados en administración de Empresas que:
1. Apliquen sus conocimientos, habilidades y destrezas de manera eficaz y eficiente para lograr una mayor productividad y competitividad respondiendo a las demandas actuales en el área de la Administración.
2. Diagnostiquen problemas en el área administrativa enfocadas a la calidad continua.
3. Diseñen sistemas administrativos que contribuyan al mejoramiento de la productividad y calidad de las operaciones de bienes y/o servicios.
4. Optimicen la administración de recursos (materiales, humanos, tecnológicos y financieros) para incrementar el valor de mercado de la empresa, desarrollando estrategia de negocios que impacten en el desarrollo de las mismas.
5. Sean capaces de implementar un sistema administrativo que ayude a mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupo, alcancen eficiencia para lograr metas seleccionadas en todo tipo de organizaciones, sean pequeñas y grandes empresas.
6. Atiendan de manera eficiente la dinámica global y tomen decisiones acertadas que le permitan el desarrollo constante de las organizaciones que dirijan.
7. Manejen un enfoque dirigido hacia la micro y pequeña empresa que les permita contribuir al desarrollo de las organizaciones del siglo XXI.
8. Manejen una imagen integral (personal y profesional) que les permita demostrar sus competencias profesionales en el mundo contemporáneo.
9. Compartan su formación profesional con una actitud de liderazgo en beneficio del desarrollo de su comunidad y del país, apegados a principios.
Modalidad
Escolarizada Matutina
Duración » 3 años
Horario » 8:00 am a 12:00 pm
Inicio de curso »
Enero, mayo y septiembre
Modalidad
Ejecutiva Sabatina
Duración » 3 años
Horario » 8:00 am a 2:00 pm 14:00 p.m. a 20:00 p.m.
Inicio de curso »
Enero, mayo y septiembre
Modalidad
Intensiva Sabatina
Duración » 1 año
Horario » 8:00 am a 2:00 pm 14:00 p.m. a 20:00 p.m.
Inicio de curso »
Enero, mayo y septiembre
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Cuatrimestre
» Proceso administrativo
» Fundamentos contables
» Introducción al estudio del derecho
» Fundamentos de mercadotecnia
» Corrientes de la administración
» Aprender a aprender
Segundo Cuatrimestre
» Estadística l
» Proceso contable
» Desarrollo organizacional
» Administración mercadológica
» Informática aplicada
Tercer Cuatrimestre
» Estadística ll
» Derecho constitucional y administrativo
» Aplicaciones administrativas informáticas l
» Administración de pequeñas empresas
» Comunicación oral y escrita
Cuarto Cuatrimestre
» Fundamentos de administración financiera
» Matemáticas financieras
» Derecho laboral
» Aplicaciones administrativas informáticas ll
» Creación de empresas
» Metodología de la investigación
Quinto Cuatrimestre
» Administración de personal
» Derecho mercantil
» Administración de la producción
» Administración de ventas
» Formación humana y ciudadana
Sexto Cuatrimestre
» Auditoría administrativa l
» Administración de los negocios
» Presupuestos
» Financiamiento de nuevos negocios
» Identidad corporativa
» Desarrollo de habilidades directivas
Séptimo Cuatrimestre
» Auditoría administrativa ll
» Investigación de operaciones
» Compras y adquisiciones
» Administración de la calidad y de la Innovación tecnológica
» Comercio electrónico
» Liderazgo empresarial
Octavo Cuatrimestre
» Reingeniería
» Administración de la calidad total
» Administración estratégica
» Gerencia estratégica
» Elementos de administración pública
Noveno Cuatrimestre
» Proyección profesional
» Prospectiva e innovación profesional
» Gestión del conocimiento
» Práctica profesional