Licenciatura en Ciencias Forenses y Criminalística
RVOE FED. 20221321
Objetivo del programa
El objetivo de la licenciatura en criminalística es ofrecer al estudiante un conjunto de herramientas teóricas y prácticas, conocimientos, habilidades y aptitudes, para que con ello tengan los elementos necesarios para realizar investigaciones sobre hechos y actos que la ley determina como delictivos, de igual forma contará con los conocimientos para realizar peritajes de aquellos elementos involucrados en el delito.
Pide informes hoy mismo
El licenciado en Criminalística será capaz de:
1. Adquirir nuevos conocimientos.
2. Comprender los elementos que integran a la Criminalística.
3. Comprender el comportamiento del infractor de la norma y de la víctima u ofendido.
4. Realizar un estudio sobre la conducta, los participantes y el entorno en el que se desarrollaron los acontecimientos.
5. Comprender el papel del criminalista como auxiliar de las partes dentro de un procedimiento de índole legal
Modalidad
Ejecutiva Sabatina Matutina
Duración » 3 años
Horario » 8:00 am a 2:00 pm
Inicio de curso »
Enero, mayo y septiembre
Modalidad
Intensiva Sabatina
Duración » 3 años
Horario » 8:00 am a 2:00 pm 14:00 p.m. a 20:00 p.m.
Inicio de curso »
Enero, mayo y septiembre
PLAN DE ESTUDIOS
Primer Cuatrimestre
» Introducción al estudio de derecho
» Antropología en derecho
» Ciencias Morfofuncionales
» Introducción a la ciencia forence
» Herramientas Tecnológicas
Segundo Cuatrimestre
» Derecho penal I
» Química forense I
» Ciencias Morfofuncionales II
» Criminología
» Habilidades de expresión oral y escrita
Tercer Cuatrimestre
» Derecho penal II
» Química forense II
» Física forense
» Criminalística
» Bases metodológicas de la investigación
Cuarto Cuatrimestre
» Teoría general del inicio
» Derecho penal acusatorio
» Balística forense
» Toxicología forense
» Liderazgo y trabajo colaborativo
Quinto Cuatrimestre
» Teoría y técnica de la prueba
» Imagenología forense
» Armas y explosívos
» Perfiles criminales
» Globalización y desarrollo
Sexto Cuatrimestre
» Intervención pericial en el proceso penal
» Victimología
» Dactiloscopia
» Criminología aplicada
» Responsabilidad e inclusión social
Séptimo Cuatrimestre
» Técnicas de entrevista e interrogatorio
» Piroscopía
» Etimología Forense
» Juicios orales en materia de lo penal
» Emprendimiento e innovación
Octavo Cuatrimestre
» Reconstrucción de hechos
» Hechos de tránsito
» Poligrafía forense
» Grafoscopía y documentos cuestionados
» Ética profesional
Noveno Cuatrimestre
» Taller de investigación de hechos
» Valuación de bienes muebles e inmuebles
» Elaboración de dictámenes periciales
» Informática forense